Vecinos de Oleiros es un espacio para el encuentro e información de los vecinos del Ayuntamiento de Oleiros – La Coruña

0.22- LA MORAL

http://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtml 

– trata a tus congéneres igual

 que quisieras ser tratado –

En una sociedad democrática y pluralista como la nuestra en la mayoría de los países del mundo, asistimos a una de las muchas modas que aparecen en cada período posterior a una crisis de valores morales y/o éticos, o bien a un relativismo moral exacerbado. La ética se ha puesto de moda. Todos hablan de ética: los políticos, los científicos, los medios de comunicación, los abogados, los jóvenes, los no tan jóvenes, o sea, todos los sectores de la sociedad. Nos preguntamos ¿que es la Ética, Moral o la Axiología?, en que se ¿diferencian?, no tenemos todas las respuestas, pero utilizando el razonamiento, trataremos que esta investigación nos quede algo para reflexionar, veamos:

El sentido más antiguo de la ética (del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), residía en el concepto de la morada o lugar donde se habita. El éthos es el suelo firme, el fundamento de la praxis, la raíz de la que brotan todos los actos humanos.

Éthos significa carácter, que se logra mediante el hábito y no por naturaleza. Dichos hábitos nacen «por repetición de actos iguales» ,en otras palabras, los hábitos son el principio intrínseco de los actos, aquel que acuñamos en el alma.El hombre a través de su vida va realizando actos.

La repetición de los actos genera «actos y hábitos» y determinan además las «actitudes«. El hombre de este modo, viviendo se va haciendo a sí mismo. El carácter como personalidad es obra del hombre, es su tarea moral, es el cómo «resultará» su carácter moral para toda su vida…

Podemos aproximarnos a la conceptualización de la palabra «moral» (del latín mores, ‘costumbre’) como la adquisición del modo de ser logrado por la apropiación o por niveles de apropiación, donde se encuentran los sentimientos, las costumbres y el carácter.

Por esto, la ética es la moral. Veamos otras definiciones:Ética, es la rama de las ciencias filosóficas que investiga las leyes de la conducta humana, para formular las reglas que convienen al máximo grado de la evolución psicológica y social del hombre (Trincado, Pág. 635)

El objetivo que le corresponde a la Ética en cuanto disciplina filosófica es esclarecer, reflexionar, fundamentar esta experiencia humana que es la moral.

Moral tiene una significación más amplia que el vocablo de la ética.

Moral esta por encima de lo físico.

Lo moral en tal caso, es todo lo que se somete a todo valor.

Inmoral se opone a todo valor.

Hegel, Alemán (1770 a 1831), ha distinguido dos Moralidades:Hegel, considero que la mera buena voluntad subjetiva es insuficiente, es menester que la buena voluntad no se pierda en si misma o si se quiere, no tenga simplemente la conciencia de que aspira el bien.

Como el cumplimiento del deber (subjetivo) es abstracto. Para que llegue a ser concreto es preciso que se integre a la obediencia de la ley moral (objetivo) que se manifiesta moralmente objetiva a través de las normas, leyes y costumbres de la sociedad.

La vida individual esta formada por una serie de acciones o conducta.

Para la convivencia de nuestro planeta, desde el punto de vista moral, deben predominar en la conducta del hombre las tendencias más convenientes al desarrollo de la vida individual y social. Dicha tendencia se impone al hombre con carácter habitúales y permanente, para que vaya aprendiendo a calificar sus propias acciones, estas aptitudes constituyen el llamado sentido moral de los individuos.

Recordemos que la conducta del hombre refleja la moral individual y la moral individual es el fundamento de la moral social.

Las acciones del hombre, instintivas o habituales, espontáneas o reflexivas, son los elementos constitutivos de la conducta: este debe seguir las inducciones del sentido moral.

Examinemos que actos humanos favorecen en las tendencias racionales de la conducta y en que casos pueden contrariarla. Ver tabla Nro. 1.

El sentido moral es el resultado de una evolución psicológica y cuyos factores son intelectuales, emocionales y volitivos.

La conducta, esta constituida por acciones, y son éstas las que llegan a señalar la tendencia de la moralidad.

El sentido moral solo puede ser conocido mediante la experiencia, Ej: un marino se encuentra en el mar, entre millares de horizontes de la circunferencia que sirve de limite a su vista, pero su experiencia humana ha marcado el rumbo a la bitácora de la embarcación.En las pasiones momentáneas el acto humano, es el resultado de un progreso psicológico, en el que intervienen impulsos, instintos, sentimientos y pasiones, más o menos subordinados al discernimiento.Los instintos y las pasiones, impiden la formación del sentido moral.

El impulso instintivo de naturaleza inconsciente no puede confundirse con el razonamiento intelectual.

La pasión que por su energía y persistencia necesita a menudo ser reprimida, tampoco entra como regulador del sentido moral.Los sentimientos sociales, los más persistentes, los que por su formación, más se asemejan al sentido moral. Estos sentimientos sociales son: ego-altruista, Altruista y morales. Estas tres clases de sentimientos sociales son formados por la evolución de los instintos, entrando siempre en ellos el egoísmo (Spencer, Pág. 655).

De todo lo expuesto se razona que podemos llamar sentimientos morales simples y fundamentales son estos seis:

  1. La vanidad, cuyos componentes son: el amor propio en forma positiva y exaltativa; la simpatía.
  2. El pudor, cuyos elementos son el amor propio también.
  3. La circunspección, llamada también prudencia.
  4. La benevolencia, forma positiva del altruismo y cuyos impulsos elementales es la simpatía nos hacen aproximar a nuestros semejantes, iniciándonos en esa atracción desde el hogar, mediante los efectos filiales y fraternales, y el juego que, proporcionando goces elevados, cuando es beneficioso al prójimo, no tarda en convertirse en habitual.
  5. La compasión, sentimiento gemelo de la benevolencia, producida por el reflejo de asimilación de los sentimientos ajenos.
  6. La Justicia, forma negativa del altruismo:
  7. El instinto ofensivo de la cólera, como una reacción contra el ataque. La venganza es la consecuencia de la agresión.

La Responsabilidad moral individual:El elemento reflexivo del Discernimiento y Libertad, causa que produce los efectos de los actos humanos.

1.-Discernimiento: es la plenitud y normalidad del ejercicio de las facultades intelectuales, conocidas bajo los nombres de: percepción, concepción, reflexión, imaginación y razón; las que se cultivan con la educación, sino permanecerán adormecidas por falta de ejecución.

2.-Libertad: Es la plenitud y normalidad del poder de resolverse en virtud de una deliberación y de obrar en el sentido de una determinación nacida del discernimiento.

Ahora bien, cuando una acción o acto ha coexistido con el discernimiento y la libertad del hombre, se le atribuye a éste exclusivamente la imputabilidad del acto. Si el acto imputado es repugnante al sentido moral, se juzga que el hombre ha obrado mal; pero si el acto está de acuerdo con el sentido moral, se juzga que el hombre ha obrado bien; he aquí la calificación del merito o desmerecimiento de las acciones humanas.

Por otra parte, el rumbo indicado por el sentido moral y que debe seguir la conducta humana, tiene que ser una relación constante entre Discernimiento, Libertad y nuestra finalidad; es por consiguiente un principio y como éste rige los actos del hombre, adquiere el carácter de ley.

Existe, pues una ley moral que se impone por si misma como motivo suficiente, «como imperativo categórico» expresión de Kant : el amor. Ley compleja que se puede descomponer en reglas de conducta, cada una de las cuales recibe el nombre de Deber.

El ejercicio habitual de los deberes relativos a determinado género de acciones, constituye una virtud; la infracción frecuente de dichos deberes, caracterizando al sentido moral, constituye un vicio.

No es posible; pero es muy difícil sintetizar todos los deberes de orden individual y social del hombre. Los imperativos de Kant, se refiere únicamente a la moral social. Mas sus conceptos abarcan los principios del derecho romano:

Vida honesta: regla de conducta individual.

Quiere para todos lo que para ti: virtud social de la justicia.

Eleva a los humildes: virtud social de la benevolencia.

Más dos principios de Sócrates:

Conócete a ti mismo : resumen de la sabiduría.

Ama a tu hermano: resumen del amor universal, al que no es posible llegar sin conocerse a si mismo, en sus tres entidades de cuerpo, alma y espíritu, explicada en la doctrina del Espiritismo Luz y Verdad del Filosofo Joaquín Trincado, dice en una de sus variadas obras: «Si en todas las ciencias se requiere lo primero un grado de moral eficiente, en el estudio de la filosofía se requieren tantos grados de moral, cuantas ciencias abarca; y como la filosofía lo abarca todo, el estudiante de la filosofía, debe ser moral en todo; y si no, es un filosofastro…. autores de textos; que, dominados por el prejuicio, escriben prejuicios que otros prejuiciados les aprueban, y he aquí, que se hacen muchos filósofos de nombre, pero que son la filosofía del individuo; porque cada individuo, tiene su filosofía propia; que será igual al grado de su moralidad…» (Pág.19).

Como la ética busca la perfección de las personas. La ética estudia de modo más concreto, qué actos son «correctos» o «incorrectos», «justos» o «injustos», en líneas generales «buenos» o «malos». La ética estudia el bien, entendiendo que el bien es aquello que perfecciona la naturaleza.

Posición que comparte la ética emersoniana citado por Ingeniero (1972), que dice así, «… el mal no existe en el mundo como entidad positiva sino como una ausencia del bien. Lo que suele llamarse mal seria un simple no bien o menos bien; la maldad humana seria una incapacidad para la virtud,…. una ausencia de la gracia natural…. La gracia natural puede adquirirse y desarrollarse para el hombre, siendo el mismo una parte de la divinidad, lleva en sí la capacidad para el bien, una partícula de gracias capaz de florecer….» (pág. 92)

¿Qué es lo que la ética pretende? La realización de la persona humana mediante los valores.

Definamos primero que es axiología.Axiología (del griego axios, ‘lo que es valioso o estimable’, y logos, ‘ciencia’), teoría del valor o de lo que se considera valioso. La axiología no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. (Encarta, 2000)

Axiología: Parte de la filosofía que se estudia la naturaleza de los valores (lo bello, lo bueno, etc) y su influencia. (Bruguera, pág. 227)

Axiología o filosofía de los valores de Max Scheler, la consideraba que los valores no eran propiedades sino objetos en si, aunque diferenciados de los objetos reales y de los ideales. Dentro de esta concepción el valor se halla fuera del espacio y del tiempo. Es por lo tanto, indestructible (Bruguera, pág. 1988)

 

Valores morales: son valores de orden práctico, miran las acciones del hombre en cuanto proceden de su voluntad y no de la obra que llevan a cabo. Ellos determinan el valor de la persona humana…. estos valores son relativos y cambiantes. Los valores que son en si intrínsecos, se hacen instrumentales a través de la educación y así pasa a ser extrínsecos o socialmente valorables….., así, el valor una vez conseguido, le empuja superarlo….tampoco existe acción humana o educativa donde se pueda frenar el intento de superación hacia metas superiores…. toda valor tiene como una de sus características la bipolaridad o antivalor. (Ramos, pág 53…67).

 

Valor

Antivalor

Amor Odio
Procreación Aborto
Sabiduría Ignorancia
Equidad Desigualdad
Justicia Injusticia
Paz Guerra
Amistad Envidia
Libertad Esclavitud
Reencarnación (vida eterna y continuada) Muerte (no existe, todo se transforma, evoluciona…)
Equilibrio Desequilibrio
Orden Desorden
Bienestar Miseria
Creencia Religión
………….etc.. …….etc.
Autor: m.piña

Es común confundir la creencia, con la religión; y casi siempre se confunde la religión y la metafísica y es de necesidad definirlas:

Metafísica: «Ciencia que trata de las causas o principios de nuestros conocimientos de las ideas (Leyes) universales y de los seres espirituales» (Trincado, Pág.17)Luego la metafísicano es una ciencia; porque la ciencia, no puede pensar ni dominar lo que esta sobre la ciencia: los seres espirituales. Por lo que, todo hombre es metafísico; causa de sus obras, efecto de su razón, que serán más o menos lúcidas, según su grado de progreso tenga su alma, el yo sensible e inconsciente por su mayor o menor pureza, que le dará mayor o menor sensibilidad; lo que hará la creencia, Efecto.

Creencia: «como cada hombre es toda metafísica, quiera y no quiera, conciente o inconsciente piensa y creó una idea, esto forma en él, una creencia; una fé impalpable e indefinible, hasta que su grado de progreso le permita penetrar en la causa del efecto, el que, por no comprenderlo, ni saber de dónde emana, convierte el efecto en causa a la que adora y el mismo se crea la religión, puesto que adora a su creencia que llega a Imaginizarla». (Trincado. Pág.18)

Religión: «sea el culto interno o externo, a un ser incognoscible, al que se le considera Dios, sea racional o irracional, de los que ha nacido el Politeísmo. Toda religión exige fé en sus dogmas y ritos, no debe razonar, ni escudriñar en el dogma o misterio de la religión en que milita y le exige fé ciega, lo que indica claramente que, religión, no quiere decir Metafísica ni razón».(Trincado. Pág. 18)

El hombre en ese estado, deja de serlo porque pierde la libertad de pensar y de obrar, es decir, relegó sus derechos al mandato de la religión. La religión esta constituida por un núcleo de creyentes homogéneos de una misma cosa que apareció en el sentimientos de ellos «creencia»; ya que es un efecto de la causa Metafísica, innata en todo hombre; pero tan pronto se agrupan los hombres que sienten esa misma creencia, efecto, éste aparece como causa y empieza el error. Creyéndose la religión el non plus ultra, se opone a la apostasía o retractación, deserción de sus creyentes y esto origina la falta de libertad, las represalias y luego las guerras con odios religiosos, es decir, con rabia, con odio a muerte, según lo vemos en la historia antigua como la contemporánea de nuestros días. La causa de estos es la pasión de la religión, que es un conjunto de pasiones; la pasiones se va desvaneciendo por el escarmiento y pasan al campo de la razón.

Los sistemas metafísicos que hemos encontrado tan irracionales, como querer buscar a Dios en lo incognoscible, cuando está en cada uno de los hombres, porque su espíritu es partícula consustancial del Creador del universo, único al que se puede adorar, amando al hombre, nuestro hermano. Ni encontraremos el reposo en nada, ya que la vida es el Eterno Movimiento; ni diferencias en nadie (en el todo), ya que veremos que la ley es sólo una e indómita y está dentro de nosotros mismos.

http://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtml


    Usuarios
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    4 Usuarios en línea
    Páginas
    • 0 – NO OS OLVIDAMOS
    • 0. B I E N V E N I D A
    • 0. TELÉFONOS DE OLEIROS
    • 0. TELÉFONOS DE EMERGENCIAS, Robos, etc.
    • 0.- CONOCERÉIS LA VERDAD.
    • 0.- MÚSICA
    • 0.- MÚSICA 2
    • 0.- VIDEOS DIGNOS DE VERSE
    • 0.0 12 DE OCTUBRE, LA HISPANIDAD, DEL PILAR, LA RAZA
    • 0.0- FUNERALES PATRIOS
    • 0.00 VOX, por España.- OLEIROS, LA CORUÑA, GALICIA
    • 0.001. Grandes Hechos y Batallas de la ARMADA
    • 0.01. JURA DE BANDERA
    • 0.1. F – 74 – FRAGATA ASTURIAS
    • 0.11 Personajes Importantes
    • 0.111 Personajes Import. 2.
    • 0.112 ESPAÑOLISIMOS, ESPAÑOLES EN EL MUNDO
    • 0.113 Orgullo Rojo Gualda
    • 0.114- Bandera – Denuncia
    • 0.116 – SOY UN FACHA
    • 0.117 – HIJOS DE PUTA.-
    • 0.118 – Contra el Terrorismo.
    • 0.131Z – Un Facha de siete años.-
    • 0.2 – Convivencia. <——
    • 0.20 – Hablando claro, Emilio Calatayud y otros….
    • 0.21-Valores Humanos
    • 0.22- LA MORAL
    • 0.222 Las Bienaventuranzas
    • 0.3 – Fotos de Interes de Oleiros
    • 0.4 – BLOGs Interesantes
    • 0.6 – Internet, Descargas. Programas Gratis
    • 0.601 MEDIDAS EN INFORMÁTICA
    • 0.7 – CARTAS ABIERTAS.- <---
    • 0.911
    • ACUARELAS, Íngrid Soilán Quindimil – Oleiros – La Coruña
    • C. Colegios. Clases particulares – Oleiros
    • C.2 – Guarderias. Esc. Infantil.
    • C.3 – Academias.
    • C.9.9 –
    • Contacto
    • D – RINCÓN DEL HOGAR <----
    • D.1 – Recetas Cocina.-
    • D.1.1 – Trucos Cocina
    • D.2 – Repostería
    • D.3 – Trucos del hogar.
    • F.9.9
    • H – ALLENDE LOS MARES. <------
    • H.2 – GALICIA.
    • H.5 – ¿Conoces Madrid?
    • H.9
    • I – WEB_AMIGAS. Enlaces.<--
    • I.1 – PRENSA DIGITAL. <------
    • I.2 – Radios Digitales.
    • I.4 – EL TIEMPO <-----------
    • I.5 – Todas las T V del mundo
    • I.9
    • J.9
    • Más información sobre las cookies
    • O – Cataluña Independiente !!!!
    • O – MALOS Personajes.
    • O -0 e t a ¡¡ ASESINA !!
    • O -0 Asesino Che.
    • O -0 El Peor Presidente ZP, NUNCA MÁIS
    • O -0 MALOS GOBERNANTES
    • O -001 – NO LES VOTES.
    • O -01 SOCIALISMO ? <---
    • O -010 Historias para No Dormir
    • O -011 Mala Alternativa para los Vecinos
    • O -11 BASTARDOS, ASESINOS, GENOCIDAS, COMPLICES, LADRONES, ETC.
    • O.002 M A N I F I E S T O
    • O.003 Apoyamos a ISRAEL
    • O.01-TENEMOS MEMORIA 1
    • O.1 – S A N I D A D.-
    • O.101 – G R I P E . . A
    • O.2 – E C O L O G I A.- <------
    • O.2.1 – Las Tres Erres.-
    • O.2.2 – Regimen Chino. NO¡¡¡
    • O.2.3 Como la vida misma
    • O.3 – J U S T I C I A.-
    • O.3.1 – No a la pederastia
    • O.3.4- No al Canon
    • O.4 – Educación en España
    • O.4.01 – C O J O N E S
    • O.4.02 ¡ D I P U T A D O S !
    • O.5.1.2 – Progres – Capitalistas
    • O.5.1.4 – FUERA, FUERA y FUERA
    • O.5.2 GILIPOLLING
    • O.5.2.1 – ARRESTADOS
    • O.5.2.2 – U T Ó P I C O, psoe
    • O.6 – MANIFESTACIONES <---
    • O.7 – DICTADURAS
    • O.9.9.9
    • P – PERLAS DEL CARIBE. <----
    • Política de cookies
    • ¿ CANDIDATO Pedro Sánchez ? – ¿ SOCIALISTA ?
    Entradas recientes
    • TAXIS ADAPTADOS DISCAPACIDAD – MINUSVÁLIDOS.- OLEIROS
    • BLAS DE LEZO, ALMIRANTE
    • FRANCISCO MERA – INSTALACIONES ELÉCTRICAS – ELECTRICIDAD
    • ORTOPEDIA – ORTOTECO
    • CLÍNICA OLEIROS, LABORSALUD – SERMUPA
    • PODÓLOGA AUZMENDI
    • Mercería «El Hilo Dorado» Oleiros.-
    • MOYSAN, Servicios de Limpieza
    • El Islam, ¡cuidado!
    • CAFETERÍA CERVECERÍA MAMIBLU
    Comentarios recientes
    • admin en F – 74 Dotación de Quilla.
    • Manuel jimenez en F – 74 Dotación de Quilla.
    • Susana en ORTOPEDIA – ORTOTECO
    • Roberto en La foto de las niñas zp
    • Maria en PADRES MALTRATADOS
    • Juan Carlos piñol chas en Problemas con los perros
    • admin en Residencia Tercera Edad «OS OLIVOS»
    • Marcos en Residencia Tercera Edad «OS OLIVOS»
    • admin en Historia, Escudo de Oleiros, Nuestra Nación.
    • Makito51Yt95 en Escudo de Galicia. Armorial.
    Categorías
    • 2 – DENUNCIAS¡¡¡¡¡
    • 2.1 – LUGARES de Oleiros
    • 2.2 – HECHOS, Son Amores
    • 4 – ¿HASTA CUANDO?
    • 5 – CARTAS ABIERTAS
    • 6 – Tablón de anuncios
    • 6.1 – NEGOCIOS.
    • 8 – NUESTROS MAYORES
    • Asuntos generales
    • Ayudas Economicas
    • Fotos Sigulares de Oleiros
    • Hispanoamerica
    • Recetas Cocina
    • Recetas Repostería
    • Trucos Hogar Limpieza


    Analitycs



Contacta con nosotros




Naturaleza educativa


 



 

monitoring tool

© “Vecinos de Oleiros” · Powered by WordPress

Nos obligan a informarte que este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su uso. Puedes leer nuestra -->política de cookies, para más información.plugin cookies

ACEPTAR